lunes, 30 de junio de 2008

Vuelta a Europa

Mi viaje ha llegado a su fin. Dos meses se han alargado a tres y cinco países se han convertido en ocho. Estoy contenta pues he dado una gran vuelta a Latinoamérica y no he hecho más que comenzar... Se que volveré a ver a los niños del Hogar de las Estrellas y a recorrer el Amazonas. Tengo monedas de tantos países distintos en el bolso que sueno como campanilla. Estoy triste pero contenta, llena pero vacía, lúcida pero confundida...o sea, bipolar para variar...no en vano soy géminis así que tengo un sin fin de sentimientos encontrados y las pupilas cargadas de colores...nunca pensé que un viaje en solitario pudiera cambiarme por dentro como lo ha hecho...pero definitivamente soy otra: soy más yo. Aún no se muy bien que voy a hacer a Europa pero me he metido en un avión, esta vez cruzando el gran Océano que separa el viejo mundo del nuevo...

viernes, 27 de junio de 2008

A Caracas y a por fin, al caribe: Curasao



De Quito cogimos Alex y yo un vuelo a Caracas pero por la mala información que nos dieron estuvimos tirados unas seis horas en el aeropuerto para conseguir un vuelo a Curazao que nunca salió por lo que tuvimos que pasar noche y volar por la mañana. La ciudad de Caracas estaba lejos y teniamos pocas horas para dormir asi que decidimos alojarnos cerca del aeropuerto y cenar a pie de playa en un chiringuito cuyo encargado era chileno y el camarero portugués. El sitio era popular y la comida sabía a mar. Algunos venezolanos estan comenzando a desesperarse en un pais donde lo único barato es la gasolina y donde hay un mercado negro paralelo al dolarizarse la moneda. El Bolivar está por los suelos. Algunas empresas quiebran por las duras leyes del gobierno y el país esta dividido en dos: chavistas y antichavistas. No pasé el tiempo suficiente en Venezuela así que no puedo analizarlo como me gustaría pero muchas cosas me recordaron a Cuba en mi viaje de hace mas de una década. Por la mañana volamos a Curazao (Curaçao en neerlandés, 'Kòrsou en papiamento actual) que es la isla más grande y poblada de las Antillas Neerlandesas. Está situada al sur del mar Caribe, a unos 50 km de la costa de Venezuela, y pertenece al grupo de las islas de Sotavento, junto con sus islas vecinas, Aruba y Bonaire. Su centro es patrimonio de la Unesco y esta pintado de colores y sus playas de arena blanca y mar turquesa. A veces da la sensación de estar en Holanda. Hay un gran crisol: sobre todo negros, holandeses y mucho gringo de vacaciones. Por todos lados suena el holandes, ingles, español y por supuesto el Papiamiento que es el idioma oficial y que recuerda al brasileiro de Bahía. La isla estaba llena de Iguanas y pájaros y al bucear en el mar veíamos peces de mil colores y arrecifes de coral. Un gran broche final para mi viaje por este inmenso continente americano que se me ha retenido en las pupilas y al que siempre volveré pues algo en mi quebró y cambió para siempre...He buscado el cumplimiento de un sueño, y al tratar de conseguirlo en este viaje me doy cuenta de que el mundo me ha cambiado interiormente. Todos somos iguales: somos soñadores a largo y ancho de Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Uruguai, Colombia, Ecuador ó Venezuela. Qué bueno que tanta gente sueñe con un mundo mejor...

sábado, 21 de junio de 2008

Quito, qué bonito!



Quito es una ciudad espectacular. Es colonial y està rodeada de montañas. La gente es encantadora contigo mientras caminas por sus lindas calles. Lo mejor de Quito ha sido la hospitalidad de Marga y Manolo, comer hornado en el mercado central, visitar el centro energético de Stefan Bajack en Guápulo, caminar por el centro histórico y escuchar el grupo de música afroecuatoriana con la voz de un chico de Benin, la percusión y la marimba. Me recuerda un poquito al Cusco por lo andino. Quito fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978 y no me extraña al ver tantos valores arquitectónicos y monumentales asì como un maravilloso paisaje urbano y natural. Quito está cercada por volcanes y nevados, es mestiza y tiene mucha luz esta ciudad de las nubes que todavía invita a soñar...

viernes, 13 de junio de 2008

de Lima a Tumbes y a Cuenca, Ecuador




en Cuenca, Ecuador

Tras unos dias en Lima me dirijo con mi amigo Alex Lombardi hacia Tumbes por tierra. Fueron 16 horas de bus y despues tuvimos que cruzar la frontera con Ecuador. En la frontera y debido al robo del pasaporte en Perú de Alex le pusieron problemas pero al final todo se arregló. Salgo del Perú por el Norte. No puedo dejar de viajar aunque sea un poquito más. Me han salido alas detras. Ecuador es espectacular. Es playa, es selva, y llegamos de Tumbes a Cuenca, una ciudad colonial impresionante, llena de iglesias y balcones y con una noche bastante entretenida. Los bares eran muy chic, daba la impresión de estar en Barcelona o Madrid y los precios muy baratos. Acabamos en antros de cumbia y neon con personajitos colombianos y ecuatorianos y se nos hizo de día. Me sorprende la calidad humana de esta gentita y lo amable que son con nosotros. Viajamos a Quito en Bus. Allí nos alojan Marga y Manolo, mis amigos de España que se dejaron caer por Cusco...